Los comprobantes que acompañan a cada operación son los que se detallarán a continuación, los mismos serán representados en un formato estándar, pueden ser adaptados a las preferencias de cada empresa.
Queda a criterio de cada empresa la exigencia o usabilidad del documento de respaldo en cada caso.
Retiro y Recolección
Se utiliza para buscar la mercadería

Recepción en Depósito
Etiqueta para colocar a los bultos que ingresan al deposito.
Existen otros ejemplos de etiquetas que se pueden observar en la siguiente documentación: Recepción de Carga - Ejemplos de Etiquetas

Emisión de envíos
En los casos de Emisión de Envío, existen dos comprobante Carta de Porte R (cuando el cliente es Cuenta Corriente) y GU A o GU B (Guía Factura cuando el cliente opera Contado). Estos comprobante son el respaldo del envió.
Carta de Porte:

Guía Factura A

Planilla de Distribución
Documento que lleva el chofer con los diferentes envíos o retiros que tiene que hacer de manera local.


Foja de Ruta
Es el comprobante que acompaña al chofer para los envíos que se realicen de una sucursal a otra, es decir, de larga distancia.


Rendición de Conformes
Informe de comprobantes conformados que le devuelvo al remitente. Se puede imprimir por remito o por comprobante. En el ejemplo es por Remitos:

Rendición de Contrareembolso
Informe de comprobantes de contrareembolso que le devuelvo al remitente. Se puede imprimir por remito o por comprobante. En el ejemplo es por comprobantes:

Documentación por Bolsa
Esto se utiliza como un método de bolsín para enviar documentación o valores de una sucursal a otra

Minuta de Cobranzas

Esta es la documentación más importante del modulo de cargas.